Etnografía Agencia de estudios de mercado del Reino Unido

Conozca de primera mano cómo y por qué interactúan los consumidores con su marca gracias a la investigación etnográfica en el momento.
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado

¿Qué es la investigación etnográfica en marketing?

La etnografía es una forma inmersiva de investigación cualitativa de mercado que permite a los investigadores acompañar y observar a los consumidores en su vida cotidiana. 
Ya sea en casa, socializando, comprando, en el trabajo o en Internet, la investigación etnográfica nos permite comprender exactamente cómo piensan, sienten y se comportan los consumidores, en contexto y en el momento.

¿Cuál es la principal ventaja de la etnográfico?

La principal ventaja de este enfoque de investigación ‘desde dentro’ frente a otros métodos de investigación es su capacidad para identificar necesidades insatisfechas o puntos de dolor que otras formas de investigación cualitativa no pueden sacar a la superficie. Esto permite a los profesionales del marketing crear productos, servicios y experiencias que calen más hondo en los consumidores. Además, los relatos de primera mano recogidos por la etnografía actúan como poderosos estímulos para el desarrollo de la marca y la comunicación comercial. En una época en la que los consumidores exigen más autenticidad y personalización que nunca, los conocimientos obtenidos de la investigación etnográfica proporcionan una ventaja competitiva.

¿Cuándo debe utilizarse la investigación etnográfica?

La investigación etnográfica es inestimable para proyectos que exigen una comprensión profunda y contextual del comportamiento, las motivaciones y las necesidades insatisfechas de los consumidores. Destaca en situaciones en las que la realidad observada puede diferir de las intenciones declaradas, o en las que sutiles factores ambientales y sociales pueden desempeñar un papel importante. Las marcas suelen recurrir a la etnografía para proyectos centrados en:

Conocimiento profundo del cliente: Ir más allá de las preferencias declaradas para descubrir el ‘por qué’ de las acciones y decisiones. Por ejemplo, cómo utilizan los consumidores sus productos o los de la competencia en el día a día.

Innovación y desarrollo de productos: Identificar necesidades latentes y puntos de dolor que las experiencias recordadas a menudo pasan por alto, para inspirar el desarrollo de nuevos productos, servicios o características.

Optimización de la experiencia: Trazar el recorrido del cliente y la experiencia del usuario (UX) para determinar cómo optimizar la experiencia tanto en línea como fuera de línea.

Validación de conceptos: Probar conceptos de productos, envases o diseños en tiempo real y en contexto.

Entrada en el mercado y adaptación cultural: Explorar nuevas oportunidades de mercado y comprender los matices sociales y culturales que podrían influir en la adopción del producto.

Estas aplicaciones hacen que la investigación etnográfica sea especialmente apropiada para los siguientes tipos de proyectos:

  • Identificar nuevas oportunidades de innovación en categorías maduras

  • Optimizar un nuevo producto o servicio antes de su lanzamiento

  • Desarrollo de experiencias de clientes offline y momentos de la verdad que impulsen la captación y la fidelización.

  • Validación del diseño de la experiencia del usuario para maximizar su aceptación y compromiso

  • Garantizar que los conceptos de envasado reflejen una comprensión real de cómo interactúan los consumidores con los productos en todas las fases de compra y consumo.

¿Cuáles son los diferentes métodos de investigación etnográfica?

Brandspeak lleva realizando estudios etnográficos para clientes B2C y B2B desde 2004. Adaptamos cada proyecto a su marca, objetivos y categoría. Ofrecemos enfoques acompañados y auto-etnográficos (es decir, etnografía móvil y digital), a menudo combinándolos para asegurar que entregamos los conocimientos contextuales que necesita. A continuación encontrará más información sobre cada uno de ellos:

¿Qué es la etnografía acompañada?

El etnógrafo se une a los participantes en contextos de la vida real (por ejemplo, el hogar, la tienda, el trabajo), observándolos y relacionándose con ellos en tiempo real. Los resultados se graban en vídeo para su posterior análisis. Además, pueden realizarse entrevistas previas o posteriores para explorar las motivaciones iniciales o las reflexiones posteriores sobre la actividad en cuestión. La etnografía acompañada es perfecta para las auditorías de experiencias de venta al por menor, la evaluación de productos o servicios en el hogar y la supervisión de los compromisos de atención al cliente.

Qué son la etnografía móvil y digital (autoetnografía)

Los enfoques autoetnográficos son adecuados para cualquier tipo de proyecto de investigación, pero especialmente para aquellos en los que el presupuesto o la geografía impiden que un investigador etnográfico acompañe el proceso en persona, o cuando la experiencia que se está supervisando tiene lugar durante varios días. Los participantes registran ellos mismos sus experiencias, normalmente a través de sus teléfonos inteligentes. A menudo también completan diarios digitales para proporcionar un contexto más amplio. A continuación, cargan sus grabaciones para analizarlas.

“La etnografía te muestra no sólo lo que hacen los clientes, sino por qué lo hacen”.”

Investigación etnográfica de mercados - Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo principal de la investigación etnográfica de mercado?

El objetivo principal de la investigación etnográfica de mercado es descubrir perspectivas contextuales sobre las necesidades, expectativas y comportamientos de los consumidores que otras formas de investigación difícilmente pueden revelar.

La principal diferencia es que la investigación de mercado etnográfica es un enfoque observacional realizado en contexto y en tiempo real, mientras que otras formas de investigación cualitativa se basan en experiencias recordadas.

Las marcas se benefician de los estudios etnográficos al obtener un nivel de conocimiento que otros enfoques no pueden ofrecer. Esto significa que suelen obtener un mayor retorno de la inversión y pueden contribuir mejor a la formulación de estrategias de marketing.

Debido a la naturaleza forense de la investigación etnográfica, es capaz de: descubrir el ‘por qué’ de las acciones y decisiones de los consumidores; identificar oportunidades potenciales en forma de necesidades latentes o puntos de dolor existentes que las experiencias recordadas a menudo pasan por alto; permitir la optimización de los viajes CX y UX; y optimizar los conceptos de envasado evaluándolos en tiempo real, antes de su lanzamiento.

No existe una respuesta de ‘mejor práctica’ en este caso, pero los números suelen ser limitados debido al coste y a que se puede entender mucho centrándose en un pequeño número de personas. Los estudios de Brandspeak suelen contar con más de 5 participantes, dependiendo de la naturaleza del proyecto.

Sí, la investigación etnográfica puede realizarse en línea o a distancia mediante etnografía móvil o digital (también conocida como ‘autoetnografía’).

La investigación etnográfica es igualmente valiosa para las marcas B2C y B2B que operan en sectores empresariales e industriales tanto incipientes como maduros; en esencia, en cualquier lugar donde se requiera una comprensión profunda de las necesidades y comportamientos del público objetivo.

Normalmente, las consideraciones logísticas de los proyectos etnográficos son mayores que las de otras formas de investigación cualitativa o cuantitativa, y la experiencia estudiada puede llevar días o semanas. La investigación etnográfica no siempre es adecuada para proyectos con plazos ajustados.

Los resultados de la investigación etnográfica se traducen en estrategias empresariales viables mediante la vinculación directa de los resultados, conclusiones y recomendaciones a una estrategia más amplia de marca, producto o CX/UX, que se gestiona a nivel directivo.

Ponte en contacto

Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado

Lo que dicen los clientes de nuestra agencia

Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado
Agencia de estudios de mercado etnográficos Brand Speak Estudios de mercado

Estará en buena compañía

Suscríbase a nuestro boletín y sea el primero en conocer nuestras actualizaciones